Agenda
Próximos eventos
Calendario anual
Las Jornadas Gastronómicas del Arroz en el Delta del Ebro marcan el inicio de la Fiesta de la Siega Con la llegada del otoño, los municipios de Deltebre, Amposta, La Ampolla y La Ràpita se preparan para acoger las tradicionales Jornadas Gastronómicas del Arroz, que este año se celebrarán del 5 de septiembre al 5 de octubre. Este evento emblemático, que pone en valor la riqueza culinaria del arroz, coincide con el inicio de la Fiesta de la Siega, un homenaje a la tradición arrocera de la región. Coordinadas y promovidas por el Patronato de Turismo de la Diputación en las Terres de l’Ebre, las Jornadas Gastronómicas contarán con la participación de los mejores restaurantes de cada municipio, que ofrecerán una amplia variedad de platos creativos y tradicionales elaborados con arroz del Delta del Ebro, uno de los productos más apreciados de la cocina catalana. El punto culminante de estas jornadas será la Fiesta de la Siega del Arroz, que tendrá lugar el 7 de septiembre en la Fundación Plegadis, en La Ràpita. La jornada incluirá actividades para toda la familia, con demostraciones en vivo de la siega manual, música en directo y degustaciones de platos típicos de arroz. Estas jornadas no solo representan una oportunidad única para disfrutar de la gastronomía local, sino también para adentrarse en la cultura y las tradiciones del Delta del Ebro, una región donde la producción de arroz forma parte esencial de su identidad. MENÚS
Eventos por temáticas
Del 18 al 30 de julio celebramos las Fiestas Mayores de Sant Jaume. Podéis consultar la programación en los siguientes enlaces. PROGRAMA EN CASTELLANO
Este 2025 regresan las Jornadas Gastronómicas KM0 del Col·lectiu de Cuina de La Ràpita, una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía de proximidad y de calidad. Del 24 de mayo al 20 de junio, restaurantes y productores del territorio se unen para ofrecer una experiencia culinaria auténtica, arraigada a la tierra y al mar del delta del Ebro. Estas segundas jornadas nacen con la voluntad de poner en valor los productos locales y a sus elaboradores, a través de una cocina que refleja el respeto por el paisaje, la tradición y la innovación gastronómica. En esta edición, las jornadas se enmarcan en el año de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, reforzando aún más la importancia de nuestro patrimonio agroalimentario y culinario. Participan: ● Restaurantes: Albert Guzmán, Lo Tinglado, Casa Ramon Marinés, Llansola 1921, Maria Espai Gastronòmic, Miami Can Pons y Juanito Platja. ● Productores: Celler Piñol, Celler Cooperatiu de Gandesa, Celler Frisach, Musclarium, Nomen Foods, OPP Ràpita, Confraria de Pescadors Verge del Carme, Oli d’Oliva La Mundana, Olis Sta. Montsià, L’Avi Agustí, Càmara Arrossera del Montsià y Bodegas y Destilerías Lehmann. Los menús elaborados especialmente para las jornadas destacan por su creatividad y por el uso de productos de temporada y de kilómetro cero: arroces marineros, langostinos y mejillones del Delta, hortalizas del territorio, aceite de oliva virgen extra, vinos con denominación de origen Terra Alta… todo maridado con la esencia de la cocina del sur. Con estas jornadas, La Ràpita se consolida como uno de los referentes gastronómicos del Mediterráneo, ofreciendo a los comensales una oportunidad única para descubrir sabores auténticos y conectar con el territorio a través del paladar. CONSULTA LOS MENÚS
INSCRIPCIONES La Estación Náutica organiza una limpieza de la Punta de la Banya los días 14 y 15 de septiembre, con la colaboración del Ayuntamiento de la Ràpita y el Parque Natural del Delta del Ebro. Los próximos 14 y 15 de septiembre, la Estación Náutica de la Ràpita, con el apoyo del Ayuntamiento de la Ràpita, el Parque Natural del Delta del Ebro y la Reserva de la Biosfera, organiza una acción de limpieza en la Punta de la Banya, uno de los parajes más emblemáticos y vulnerables del Delta del Ebro. Esta iniciativa forma parte del compromiso de las entidades organizadoras con la protección y preservación del medio ambiente, así como para concienciar a la población sobre la importancia de mantener limpios y cuidados espacios naturales de alto valor ecológico como lo es la Punta de la Banya, situada dentro del Parque Natural. Información de la actividad: Fechas: 14 y 15 de septiembre de 2024 Organiza: Estación Náutica de la Ràpita Colaboran: Ayuntamiento de la Ràpita, Parque Natural del Delta del Ebro, Reserva de la Biosfera Objetivo de la acción: Esta jornada de limpieza tiene como objetivo retirar los residuos acumulados en la Punta de la Banya, contribuyendo a la mejora del estado del ecosistema marino y costero. Además, se busca implicar a la ciudadanía en acciones de voluntariado ambiental, fomentando el respeto por el medio natural. Todos los participantes contarán con el material necesario para llevar a cabo la limpieza (guantes, bolsas de recogida y otros utensilios) y recibirán una breve formación sobre la clasificación de los residuos y su correcta manipulación. Para participar en la actividad, es necesario inscribirse EN ESTE ENLACE.
Las Jornadas Gastronómicas del Arroz en el Delta del Ebro marcan el inicio de la Fiesta de la Siega Con la llegada del otoño, los municipios de Deltebre, Amposta, La Ampolla y La Ràpita se preparan para acoger las tradicionales Jornadas Gastronómicas del Arroz, que este año se celebrarán del 5 de septiembre al 5 de octubre. Este evento emblemático, que pone en valor la riqueza culinaria del arroz, coincide con el inicio de la Fiesta de la Siega, un homenaje a la tradición arrocera de la región. Coordinadas y promovidas por el Patronato de Turismo de la Diputación en las Terres de l’Ebre, las Jornadas Gastronómicas contarán con la participación de los mejores restaurantes de cada municipio, que ofrecerán una amplia variedad de platos creativos y tradicionales elaborados con arroz del Delta del Ebro, uno de los productos más apreciados de la cocina catalana. El punto culminante de estas jornadas será la Fiesta de la Siega del Arroz, que tendrá lugar el 7 de septiembre en la Fundación Plegadis, en La Ràpita. La jornada incluirá actividades para toda la familia, con demostraciones en vivo de la siega manual, música en directo y degustaciones de platos típicos de arroz. Estas jornadas no solo representan una oportunidad única para disfrutar de la gastronomía local, sino también para adentrarse en la cultura y las tradiciones del Delta del Ebro, una región donde la producción de arroz forma parte esencial de su identidad. MENÚS
RESERVAS El próximo domingo 7 de septiembre, de 10:00 a 13:00 h, la Fundación Plegadis será el escenario perfecto para revivir una de las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra: la siega tradicional del arroz. Tendrás la oportunidad única de ver y aprender cómo los agricultores segaban el arroz a mano, con las mangas remangadas y siguiendo los métodos transmitidos de generación en generación. La siega no es solo un trabajo del campo: es una celebración del esfuerzo, la dedicación y el vínculo entre las personas y la tierra. Durante la jornada también podrás descubrir el estudio de anillamiento de aves, visitar el Aula para conocer los proyectos medioambientales en marcha y acercarte al proyecto Noctua, dedicado a la observación de autillos y rapaces nocturnas. Y para completar la experiencia, disfrutaremos de una degustación de arroz, acompañada por la actuación de l’Esbart Dansaire Rapitenc, que pondrá la nota festiva a esta jornada tan especial. ¡Os esperamos para celebrar juntos tradición, naturaleza y cultura! Incluye: -Demostración de la siega tradicional del arroz a cargo de agricultores locales. -Participación activa en la siega, entrando al campo y siguiendo las explicaciones de agricultores con experiencia. -Pequeña degustación de arroz (las bebidas no están incluidas, pero habrá servicio de bar). -Actuación del Esbart Dansaire Rapitenc. -Muestra de estudios de anillamiento de aves, visitas al Aula de Naturaleza y observación en directo de búhos y otras rapaces nocturnas. Horarios: 07 de septiembre, domingo. Primer turno: 10h Segundo turno: 11:30h Habrá dos turnos para participar en la fiesta de la siega y conocer los proyectos de la fundación. Podrán inscribirse un máximo de 75 personas por turno. Precios: ¡Plazas limitadas! El importe de la donación es de 3€ por persona, que se destinarán al Proyecto Noctua de recuperación de aves salvajes y al Proyecto Emma para la investigación del cáncer de mama. Duración aproximada: 1,15 h RESERVAS
A las 22.30 h, en el amfiteatro del Parc de Garbí. 02/08 VOY A PASÁRMELO BIEN En 1989, David y Layla se conocen en Valladolid durante Octavo de E.G.B. Comparten amor por «Hombres G» y se sienten atraídos. A pesar de fracasos en sus intentos por conquistarse, se vuelven inseparables y disfrutan juntos. Treinta años después, Layla es una exitosa directora de cine con un Oscar, mientras que David lleva una vida sencilla. Cuando Layla regresa para un homenaje, pasan una semana juntos, recordando su pasado. Aunque no se han visto en mucho tiempo, nunca se olvidaron el uno del otro. Los niños que fueron siguen vivos en su corazón. 09/08 TOP GUN MAVERICK Después de más de treinta años de servicio, Pete «Mavericks» Mitchel (Tom Cruise), uno de los mejores aviadores de la Armada, cumple su sueño de ser piloto de pruebas. Sin embargo, evita un ascenso que lo mantendría en tierra. Destinado a la academia Top Gun para entrenar pilotos de élite, se reencuentra con el joven teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), hijo de su difunto amigo «Goose». Juntos se enfrentarán a una peligrosa misión en territorio enemigo. 16/08 LA CIUDAD PERDIDA La famosa escritora Loretta Sage (Sandra Bullock), conocida por sus novelas románticas de aventuras, es secuestrada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe) que busca el tesoro de una antigua ciudad perdida, inspiración de su último libro. Durante una gira de promoción, Loretta y Alan (Channing Tatum), el modelo que personifica al protagonista de sus libros, son raptados. Alan, deseoso de ser un héroe en la vida real, se lanza al rescate de la novelista. Una historia llena de acción y romance que une la ficción con la realidad en una emocionante travesía. 23/08 SUPERMASCOTES (en catalán) Krypto el Superperro y Superman son amigos inseparables, compartiendo superpoderes y combatiendo el crimen en Metrópolis. Cuando la Liga de la Justicia es secuestrada, Krypto busca la ayuda de un grupo variopinto de un albergue: Ace el sabueso, PB la cerdita, Merton la tortuga y Chip la ardilla. Juntos, deberán dominar sus nuevos poderes y rescatar a los superhéroes secuestrados. Una emocionante aventura llena de acción y amista