RESERVAS
El próximo domingo 7 de septiembre, de 10:00 a 13:00 h, la Fundación Plegadis será el escenario perfecto para revivir una de las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra: la siega tradicional del arroz.
Tendrás la oportunidad única de ver y aprender cómo los agricultores segaban el arroz a mano, con las mangas remangadas y siguiendo los métodos transmitidos de generación en generación. La siega no es solo un trabajo del campo: es una celebración del esfuerzo, la dedicación y el vínculo entre las personas y la tierra.
Durante la jornada también podrás descubrir el estudio de anillamiento de aves, visitar el Aula para conocer los proyectos medioambientales en marcha y acercarte al proyecto Noctua, dedicado a la observación de autillos y rapaces nocturnas.
Y para completar la experiencia, disfrutaremos de una degustación de arroz, acompañada por la actuación de l’Esbart Dansaire Rapitenc, que pondrá la nota festiva a esta jornada tan especial.
¡Os esperamos para celebrar juntos tradición, naturaleza y cultura!
Incluye:
-Demostración de la siega tradicional del arroz a cargo de agricultores locales.
-Participación activa en la siega, entrando al campo y siguiendo las explicaciones de agricultores con experiencia.
-Pequeña degustación de arroz (las bebidas no están incluidas, pero habrá servicio de bar).
-Actuación del Esbart Dansaire Rapitenc.
-Muestra de estudios de anillamiento de aves, visitas al Aula de Naturaleza y observación en directo de búhos y otras rapaces nocturnas.
Horarios:
07 de septiembre, domingo.
Primer turno: 10h
Segundo turno: 11:30h
Habrá dos turnos para participar en la fiesta de la siega y conocer los proyectos de la fundación. Podrán inscribirse un máximo de 75 personas por turno.
Precios:
¡Plazas limitadas! El importe de la donación es de 3€ por persona, que se destinarán al Proyecto Noctua de recuperación de aves salvajes y al Proyecto Emma para la investigación del cáncer de mama.
Duración aproximada:
1,15 h
RESERVAS