{"id":6993,"date":"2024-09-03T20:19:53","date_gmt":"2024-09-03T18:19:53","guid":{"rendered":"https:\/\/turismelarapita.cat\/?p=6993"},"modified":"2025-08-21T12:46:09","modified_gmt":"2025-08-21T10:46:09","slug":"fiesta-de-la-siega-del-arroz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/turismelarapita.cat\/es\/fiesta-de-la-siega-del-arroz\/","title":{"rendered":"Fiesta de la Siega del Arroz"},"content":{"rendered":"
El pr\u00f3ximo domingo 7 de septiembre, de 10:00 a 13:00 h, la Fundaci\u00f3n Plegadis ser\u00e1 el escenario perfecto para revivir una de las tradiciones m\u00e1s arraigadas de nuestra tierra: la siega tradicional del arroz.<\/p>\n
Tendr\u00e1s la oportunidad \u00fanica de ver y aprender c\u00f3mo los agricultores segaban el arroz a mano, con las mangas remangadas y siguiendo los m\u00e9todos transmitidos de generaci\u00f3n en generaci\u00f3n. La siega no es solo un trabajo del campo: es una celebraci\u00f3n del esfuerzo, la dedicaci\u00f3n y el v\u00ednculo entre las personas y la tierra.<\/p>\n
Durante la jornada tambi\u00e9n podr\u00e1s descubrir el estudio de anillamiento de aves, visitar el Aula para conocer los proyectos medioambientales en marcha y acercarte al proyecto Noctua, dedicado a la observaci\u00f3n de autillos y rapaces nocturnas.<\/p>\n
Y para completar la experiencia, disfrutaremos de una degustaci\u00f3n de arroz, acompa\u00f1ada por la actuaci\u00f3n de l\u2019Esbart Dansaire Rapitenc, que pondr\u00e1 la nota festiva a esta jornada tan especial.<\/p>\n
\u00a1Os esperamos para celebrar juntos tradici\u00f3n, naturaleza y cultura!<\/p>\n
-Demostraci\u00f3n de la siega tradicional del arroz a cargo de agricultores locales.
\n-Participaci\u00f3n activa en la siega, entrando al campo y siguiendo las explicaciones de agricultores con experiencia.
\n-Peque\u00f1a degustaci\u00f3n de arroz (las bebidas no est\u00e1n incluidas, pero habr\u00e1 servicio de bar).
\n-Actuaci\u00f3n del Esbart Dansaire Rapitenc.
\n-Muestra de estudios de anillamiento de aves, visitas al Aula de Naturaleza y observaci\u00f3n en directo de b\u00fahos y otras rapaces nocturnas.<\/p>\n<\/div>\n
07 de septiembre, domingo.
\nPrimer turno: 10h
\nSegundo turno: 11:30h
\nHabr\u00e1 dos turnos para participar en la fiesta de la siega y conocer los proyectos de la fundaci\u00f3n. Podr\u00e1n inscribirse un m\u00e1ximo de 75 personas por turno.<\/p>\n<\/div>\n
\u00a1Plazas limitadas! El importe de la donaci\u00f3n es de 3\u20ac por persona, que se destinar\u00e1n al Proyecto Noctua de recuperaci\u00f3n de aves salvajes y al Proyecto Emma para la investigaci\u00f3n del c\u00e1ncer de mama.<\/p>\n<\/div>\n
1,15 h<\/p>\n<\/div>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
RESERVAS El pr\u00f3ximo domingo 7 de septiembre, de 10:00 a 13:00 h, la Fundaci\u00f3n Plegadis ser\u00e1 el escenario perfecto para revivir una de las tradiciones m\u00e1s arraigadas de nuestra tierra: la siega tradicional del arroz. Tendr\u00e1s la oportunidad \u00fanica de ver y aprender c\u00f3mo los agricultores segaban el arroz a mano, con las mangas remangadas …<\/p>\n